Una parte de la música de mi vida
El amigo Ferran, desde el lejano sur, lanza un nuevo meme en su blog, esta vez sobre gustos musicales. "La música de nuestras vidas", es la expresión que él utiliza. Al pensar en ello, rápidamente me doy cuenta de que la música de mi vida, o básicamente la música que me gusta escuchar, es aquella que me transmite algo más allá de la propia música. Aquella que habla de ti o de lo que te rodea, de lo que piensas o de lo que sientes y que, por lo tanto, acaba formando parte de tus recuerdos y en definitiva, se convierte en la Banda Sonora Original de tu vida.
En mi BSO se entremezclarían muchísimos grupos y estilos, fijándome un poco, veo que la mayoría de mi música no es precisamente actual. De hecho, muchas veces me han dicho que músicalmente hablando, tendría que haber nacido almenos 15 o 20 años antes.

Desde muy joven, en mis primeros recuerdos, aparecen los vinilos de Queen que mi tío se pasaba el día escuchando. Aquellas canciones eran sencillamente excepcionales. Y no eran uno de aquellos grupos de los que tan sólo había una o dos canciones buenas en cada disco. Nada de eso, con Queen era una gozada darle la vuelta al vinilo y lanzarse sobre la cara B de cualquiera de sus álbumes. De hecho, una de mis canciones favoritas no está precisamente incluida en una lista de sus grandes éxitos: "One year of love". Aunque para los que quieran escuchar algo realmente grande de la banda de Mercury, sólo tienen que detenerse un momento y disfrutar de "Bohemian Rhapsody".
Otro de los prodigios musicales que encontré entre aquellos vinilos fueron algunos discos de Alan Parson's Project. Aquél era un grupo diferente, ni siquiera era un grupo propiamente dicho, sino que era un "proyecto" que en cada álbum contaba con los mejores músicos a disposición de la creatividad del genio de Parson. Son distintos y eso se nota en sus discos dedicados a Isaac Asimov, Edgar Allan Poe o Antoni Gaudí. De ellos os dejo éste "Don't answer me", una de las mejores baladas de los 80.

Un poco más adelante descubrí a los Creedence Clearwater Revival, con los que pasé grandes momentos, por ejemplo con éste "Have you ever seen the rain".

Y en fin, podría seguir, pero creo que bastante largo me ha salido ya el post, ahora tocaría lanzar el meme a 5 personas más. Las elegidas (bueno 4 mujeres y un hombre) son:
Imagen 3 de http://www.flamenco-world.com/
2 Comments:
Tremendo, simplemente, tremendo. Todas las canciones, grupos, todo lo que nombras es lo mejor de lo mejor: parson, dire straits, mike oldfield, queen, sabina, serrat, ... sin olvidar al gran Eric Clapton, Jimi Hendrix, y bueno, uno que a mi me marcó mucho que fué y es Bunbury y Heroes del Silencio ( juventud rebelde ), es dificil encontrar nuevos grupos o cantantes que se acerquen a esto... En definitiva... TREMENDO!!!
I want not approve on it. I regard as nice post. Expressly the title-deed attracted me to study the whole story.
Publicar un comentario
<< Home