Lisboa (1)

En uno de estos lugares esperaba yo pacientemente la salida de mi vuelo, entre conversaciones cruzadas en varios idiomas, reencuentros entrañables, despedidas tristes, taxistas aburridos y los nervios de algún grupo de Erasmus a punto de partir.
Ya hacía algunos meses que me había decidido a volar, tras una de esas animosas conversaciones de las que a uno se le quedan grabadas ciertas sensaciones. En este caso, el afán viajero y las ganas de conocer (simplemente conocer) se me habían contagiado sin yo poder hacer nada. El destino del vuelo lo decidí poco tiempo después, y fue la voz de Mariza la que me sacó de dudas en cuánto a esto. Me marchaba a Lisboa, atraído por el afán de viajar, por el fado y por la historia y la cultura de esta ciudad.
Cuándo por fin despegó el avión, un vistazo a través de la ventanilla me dibujó un mapa de puntos luminosos que formaban pueblos y ciudades. Un mundo nocturno a vista de pájaro. Desde ese preciso instante, escrutar el mapa luminoso e intentar adivinar qué lugar estábamos sobrevolando fueron todo uno. Así pasé el viaje hasta que el puente Vasco da Gama y el puente del 25 de Abril aparecieron ante mis ojos avisándome de la llegada a mi destino.
Mientras el avión hacía una pasada encarándose para el aterrizaje, la vista de Lisboa desde el aire me permitió empezar a conocer lugares que luego me serían familiares. La estatua del Marqués de Poumbal, la Praça do Comércio y la Avenida da Liberdade son los primeros recuerdos que guardo de esa ciudad magnífica de la que la leyenda dice que fue fundada por Ulises cuándo regresaba a su patria. Así pues, cómo antes héroes mitológicos, celtíberos, fenicios, cartagineses y romanos, llegaba yo a Lisboa, con la única compañía de una maleta y afamado por la curiosidad de conocer esa urbe cosmopolita que domina el estuario del Tajo.
5 Comments:
Enhorabuena...menudo morro...así que en Lisboa...los hay con suerte!
Te aconsejo un bar de barrio si quieres escuchar fados para no guiris (los sabados y domingos por la tarde):
A Tasca do Jaime
Rua da Graça 91
(esta a unas tres paradas en tranvía saliendo de la Alfama...no me acuerdo el número del tranvi)
Cobro comisión....
S me olvidaba...pídele al dueño que te saque, si puede, un poco de licor que hace el...Está buenísimo, eso si, te expones a media hora de explicación sobre la elaboración del mismo....
M'agrada llegir el teu blog i els teus poemes, així que m'he permes reconanar-ho al blog de poesia infantil i juvenil que editem des de la biblioteca de Cocentaina -Alacant-.
Pots donar-li una ullada i llegir un dels teus poemes.
http://bibliopoemes.blogspot.com
Salutacions poètiques
Sàlvia;)
Rubén,
Lisboa me ha encantado. Sobretodo por esos rincones que, cómo el que me recomiendas, conservan la magia y la esencia del fado y la auténtica cultura lisboeta.
Un saludo.
Sàlvia,
moltíssimes gràcies, la vostra recomanació suposa tot un honor.
Salutacions mataronines!
Publicar un comentario
<< Home